Andamios Colgantes
- October 26, 2017
- Posted by: danmonas
- Category: Blog
La norma UNE – EN 1808, se refiere a los andamios colgantes móviles como plataformas suspendidas de altura o nivel variable.
Es relevante que la empresa que alquile dichos andamios soporte documentalmente las condiciones normativas y mantenimientos realizados a los mismos para cualquier trabajo donde se vayan a instalar, basados en su regulación como estipulan las normas RD1435 /1992, complementada por la RD 56/1995, y la RD 1215/1997, modificada por la RD 2177/2003.
Tanto los instaladores como los operarios que los utilicen, deben estar pendientes, permanentemente, de la seguridad de los andamios colgantes y estudiar muy bien el área donde los van a fijar para realizar los trabajos con total seguridad. Todos los andamios son para manejo de trabajos en alturas que implican peligro, así estén perfecta y sólidamente construidos, hay que tener un estricto control como supervisión de sus elementos para que estén armados adecuadamente siguiendo las instrucciones del fabricante, cumpliendo las normas vigentes de seguridad, para proteger la vida de los operarios y de terceros.
Andamios colgantes.
Los andamios colgantes son plataformas construidas mediante la utilización de cables a través de los cuales se desplaza una canastilla de trabajo. Dicha canastilla se desplaza verticalmente a través de un mecanismo de elevación o descenso llamado malacate o gancho según la jerga popular que puede ser manual o eléctrico. Se usan para efectuar labores de mantenimiento en alturas tipo fachadas de edificaciones o para hacer trabajos en ventanales y canaletas.
Los elementos que conforman un andamio colgante son:
- Canastilla: Es una plataforma de trabajo compuesta por un corral similar al de un andamio multidireccional, con una estructura antideslizante construida en acero, fijada o soldada para su estabilidad. Esta canastilla generalmente tiene una altura de 0,9m a 1m, y su longitud es variable dependiendo del requerimiento de trabajo, que generalmente es de 3m.
- Pescante: Es el sistema que se sitúa en el techo de las edificaciones, a él se engancha el cable del cual se suspende la canastilla.
- Malacate o aparejo de elevación: Es el elemento que se ancla a la plataforma y consiste de un sistema que eleva o baja la canastilla, dicho gancho o aparejo históricamente se ha utilizado con accionamiento manual pero en la actualidad, se utilizan aparejos con motor a control remoto. Estos aparejos pueden ser de bobina o sinfín. Cuando hablamos de bobina nos referimos a malacates que envuelven en su tambor toda la fibra de cableado, mientras que el sinfín fija al cable y hace desplazar la canastilla a través de él.
- Cable o fibra: Es la cuerda que se ancla al pescante, soporta la canastilla y hace que ella se desplace verticalmente. Existe un segundo cable que sirve para hacer las funciones de seguridad.
- Las plataformas deben estar soportadas por elementos de suspensión sólidos de maniobra y anti caídas, los cuales deben unirse a ella por medio de liras. Las liras deben ser metálicas y tener la fortaleza suficiente para soportar el sistema de andamiaje, generalmente, se ubican a lado y lado de la canastilla.
- Los ganchos se refieren a un sistema de torno o enrollado que debe tener un elemento de seguridad que impida el descenso accidental del andamio, siendo este un freno automático, que puede ser intervenido manualmente por el operador si lo requiere. Dichos torno como se dijo anteriormente puede ser enrollado en el tambor o de adherencia y la altura que alcance está limitada por el elemento usado. Los cables de elevación deben ser certificados y de tipo flexible e inoxidable. Los ganchos deben tener un pestillo como accesorio de seguridad para evitar un desenganche
- Los dispositivos anti caídas se instalan con el objeto de retener la plataforma en caso de rotura del cable o alguna falla y deben ser independientes del cable de elevación. Los puntos de anclaje deben ubicarse en la terraza de la edificación y deben ser fijados sólidamente al hormigón o la estructura de la edificación.
- Los trabajadores que utilicen andamios colgantes por obligación deben utilizar arneses de seguridad unidos a una línea de vida que estará anclada a un sitio distinto del que se usa para sujetar el andamio.
Me parece muy interesante el artículo, personalmente tengo interés en crear una empresa de alquiler de andamios colgantes, magnífico aporte , gracias}
Kevin Vega
En la actualidad hay nuevas regulaciones para los andamios colgantes, los mismos deben ser certificados
Buen articulo, nos da una idea para la implementación de andamios colgantes, mi pregunta es: Porqué no se encuentran o no se ven andamios colgantes eléctricos en Colombia, dónde los podemos adquirir con su debida capacitación
Alexander
Los andamios electricos son muy costosos, esa podria ser la razòn de su limitado uso en Colombia, Scaffold SAS proximamente iniciarà la comercializaciòn de andamios colgantes, no obstante seran de aparejo para 800kg y 1600kg con seguro safety lock y doble guaya
Podria saber cuales serán los elementos que se incluirán en los andamios colgantes con aparejo?, De la misma forma quisiera tener una idea del costo aproximado de los mismos
Los andamios colgantes son fijados al portico en su terraza y sostenidos con contrapesos o fijados a varillas o estructuras sólidad.los mismos inccluyen pescantes, contrapesos, guayas, aparejos, gancho de seguridad etc
Cual seria el tipo de andamio a utilizar para edificios de grandes alturas, es conveniente el andamio electrico, o se puede con andamios manuales?
Para trabajos en edificios altos, se deberian utilizar andamios eléctricos, por su funcionalidad y comodidas para los operarios
Somos una empresa dedicada al alquiler y a la venta de equipo para construcción y andamios tubulares y certificados, nos interesaria tener mayor informacion.sobre los andamios colgantes, porque creemos que son muy importantes en la actualidad
Aca en Medellin no se ve ni siqiera un solo andamio que cumpla las normas, bueno seria que las empresas alquilaran esos equipos de seguridad en alturas
Buen articulo, me agrado
Quisira ampliar mas el tema ,,porque es interesante
para una fachada de 20 metros de frente cuantos ganchos se deben usar
como cada platadorma tiene 2 mts de largo swrian 10 ganchos
esas plataformas en que material estan hechas
son en lamina galvanizada
bueno y que tan seguras son
son muy seguras eso ya esta comprobado
bueno y la guaya que lleva tiene que ser importada
no aqui en colombia tambien se consigue guaya muy buena
Cual es el tipo de guaya que se debe utilizar para los andamios colgantes
La guaya debe sser de fibra, y debe ser certificada
En el pais se encuentra guaya de altisima ccalidad ,es bueno comprarle a la industria nacional
Quien me dice cuales osn los fabricantes de guaya en Colombia, estoy interesado en comprar para mis andamios colgantes, porque la importada es muy costosa
En el barrio ricaurte en bogota, encuentra todas las marcas que quiere,tambien en paloquemao
Deseo comentar que los andamios colgantes osea la canastilla tambien se puede armar con verticales y horizontales de andamio certificado por si a a lquienr le interesa
Me gustaria alguien me dijera como conseguir los moldes para hacer los contrapeos de los andamios collgantes
FAor dejeme un correo para enviarle la informacion,,etoyh en Duitama
Cuando se empezaran a cambiar los andamios colgantes de la actualidad, supuestamente una nueva norma va a a salir
Tengo entendido que los andamios colgantes van a desaparecer y van a ser remplazados por unidades locales por piso, ósea q una canasta se sujeta s cada pido